top of page

representación teatral  /  representación teatral  /  representación teatral  /  representación teatral  /  representación teatral  /  

VIERNES — A partir de las  22:30h

Lágrimas

por Itaba I

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

PRESENTACIÓN de la obra a cargo del Narrador Diego Ramírez de Guzmán, I Conde de Teba.

CASTILLO DE LA ESTRELLA - CASITA DE LA REINA

ACTO 1.  El Rey Alfonso XI comunica a sus generales el próximo sitio de la fortaleza de Teba. Enfrentamiento entre la reina María de Portugal y Doña Leonor de Guzmán.

 

ACTO 2. Los sultanes de Granada reciben la noticia del sitio de Itaba y llaman al general Ozmín para su defensa.

 

ACTO 3. Llegada de Sir James Douglas. Batalla de Teba y muerte del conde escocés en combate.

lagrimas-por-itaba-i.jpg

Lágrimas
por Itaba

Lágrimas por Itaba es una pequeña e interesante obra realizada por José  Berdugo Romero, vecino de la localidad e historiador, y que sería representada por primera vez durante las Jornadas Escocesas Douglas' Days del 2014, siendo desde entonces representada año tras año, con variaciones significativas en la trama teatral y con distintas innovaciones. 

 

No sería hasta agosto de 2016 cuando se presentaría la obra como tal en un acto público, dentro de la programación de las XII Jornadas en honor a Sir James Douglas. 

Ya en las XIII Jornadas se estrenarían tres nuevos actos nunca antes representados: el acto de Jalila y la Sultana, el del Festín de la conquista de Teba y el acto de La llegada de las noticias de Itaba a Granada. 

 

Lágrimas por Itaba narra los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en torno a la conquista del Castillo de la Estrella, allá por el año 1330, sus antecedentes, sus consecuencias y también algunos episodios conexos. 

Una obra escrita por José Berdugo Romero y dirigida por MªCarmen Valero Moriel

Por la obra, narrada siempre desde la perspectiva del famoso historiador árabe del siglo XIV, Lisan al-Din ibn al-Jatib, pasan diversos personajes que protagonizaron aquella historia, como el Rey Alfonso XI de Castilla, su amante Doña Leonor de Guzmán, el General Ozmín, el Emir de Granada, Mohamed IV, entre otros. 

En definitiva, Lágrimas por Itaba es considerada un fiel reflejo del amor que siente su autor por la historia de su pueblo, y en la que se da por culminado el trabajo de varios años.

La versión original de la obra, editada por el Ayuntamiento de Teba y cuya recaudación íntegra va destinada a las actividades llevadas a cabo por la Asociación Hisn Atiba, puede adquirirse en el Museo Histórico Municipal de Teba, en los stands de las Jornadas Escocesas y en las librerías del municipio.

bottom of page